La Visita del Secretario Marco Rubio….

VicePresidente Pelegrín Castillo Seman.

No soy el Presidente, pero si lo fuera, està sería la agenda que avanzaría con el Secretario Marco Rubio y los EEUU, después de agradecerle todo el respaldo que nos dio como Senador: 

1)Apoyo a la terminación del Muro Fronterizo: El Caribe Antillano es la 3ra Frontera  geopolítica de EEUU, y la frontera intrainsular de la Isla de Santo Domingo es una frontera dentro de otra frontera. La seguridad regional se fortalecería…y podría ser un esfuerzo tripartito con Israel. 

2)La Necesidad de convocar una Conferencia Hemisférica para el Rescate, Estabilización y Reconstrucción de Haití en Haití. La que se realizó en Punta Cana en 2010, terminó en un gran fracaso( en gran modo responsabilidad de los Clinton y su abordaje equivocado del desafío) El documento de Propuesta sería 1×7 Plus. Para la administración Trump sería un enorme éxito, ya que demostraría con acciones las autenticidad de una nueva relación con el Continente que tendría proyecciones mundiales. Corregir en el origen,  los problemas estructurales, de viabilidad nacional, que provocan éxodos masivos y crisis humanitarias. 

3)Habilitación del sistema de Radares 3D de Alta Resolución aéreos y marítimos ( ya adquiridos an Israel) para la interceptación de aeronaves y naves de las estructuras del narcotráfico. Este punto debe incluir gestionar apoyo para proyecto de ley que se aprobó en Cámara de Diputados, pero que fue bloqueado abiertamente en el Senado, por la embajada de EEUU, y en forma encubierta por el narcotráfico regional. Con el cambio de enfoque ( narcotráfico=terrorismo) y los nuevos escenarios, es conveniente que ambos estados lo respalden por su carácter disuasorio. Asimismo, es necesario redefinir la política de extradiciones: antes los criminales mataban para no ser extraditados, pero en las dos ultimas décadas son los más interesados en ser extraditados por el trato benigno, el rápido retorno y los patrimonios que pueden conservar. 

4)Cooperacion para la agropecuaria: prioridad agua, caminos, protección fitosanitaria, Mecanización y Tecnificación, nueva Ruralidad. RD puede producir alimentos para 30 o 40 millones de personas en la Región.

5) Requerir apoyo de cooperación técnica para la agenda estratégica del Ministerio de Energía y Minas , en especial, para exploración de hidrocarburos en tierra y más, y desarrollar la minería metálica y no metálica con el mejor estándar posible. Se discutió con el Secretario Moniz en el 2015. Es preciso fortalecer los vínculos en este campo, especialmente, con el estado de Texas. 

6) Apoyar la apertura de una oficina de intereses de Taiwán, ya que no es posible aceptar que China impulse una agenda imperialista en el Gran Caribe, con las naciones pequeñas: muchos de los miembros del BRICS tienen ese tipo de relaciones con Taiwán, y China no le exige exclusividad. 

7) Rescatar y reformular el ALCA y el TIAR. El espíritu de la Doctrina Monroe debe amalgamarse con el espíritu del Congreso de Panamá de 1826, para que América sea realmente para todos los Americanos, ( No solo para los Norteamericanos Gringos), y que la relación de EEUU sea mas con las Naciones y los Pueblos, que con las Oligarquías tradicionales o las Castas predatorias, como dice el Presidente Milei. Más concretamente, y con prioridad renegociar el DR/CFTA, para introducir algunas correcciones necesarias y estratégicas. 

8)  Compromiso de Apoyar la transición pactada a la democracia y la libertad en Cuba, Venezuela y Nicaragua, y la reconciliación y unidad de sus pueblos respectivos. RD, por razones históricas, puede ser un espacio ideal para darle fuerza a ese y otros impulsos. 

9)Propuesta de Acuerdo de Seguridad Social para que los dominico/americanos puedan recibir sus servicios y beneficios en RD. Favorece el retorno de los dominicanos a su tierra, ahorra gastos a todos y eleva el nivel de los servicios de salud en RD. 

10) Respaldo a la línea de contener el expansionismo chino en la región y sobre todo, localmente: Lo que está pasando en la mayoría de las provincias en materia de comercio( Dumping Social), y la agresiva e ilegal desnacionalización de los mercados laborales, es gravísimo. 

11) Requerir respaldo técnico e información para contener las prácticas de sobrepesca por parte de potencias asiáticas en nuestros espacios marítimos e internacionales, así cómo contener la vuelta del colonialismo europeo en los espacios marítimos del Caribe. Recordar que entre 1895 y 1905 Estados Unidos contuvo la expansión y agresiones de las potencias europeas, como pudo comprobarse tanto en la crisis bélica del Esequivo como en las de Puerto Cabello, la Guaira e Isla Margarita. 

12) Impulsar en forma conjunta como tendencia continental la adhesión a la Declaración de Ginebra sobre la protección a la vida, la familia y la libertad religiosa. Vital para conservar la integridad demográfica y la identidad de base cristiana del continente.

Add Comment