Mensajes de Vincho

Dos cartas de “Lo que pude vivir”

Dos cartas de “Lo que pude vivir”

Esta entrega de hoy la medité durante un tiempo, porque tanto en La Pregunta como en las Reminiscencias del ListÍn Diario, hice su publicación como un adelanto de lo que ya está concebido en mi autobiografía “Lo que pude vivir”. Asimismo, en esta entrega incluyo la mención de mi nombre que hiciera Joaquín Balaguer en el Prólogo de la obra “Al Cabo…

Read More

Tamaña tarea, Maestro

La vida larga brinda oportunidades interesantes, según que se prolonga su duración. Una muy agradable es la de que entre los recuerdos que acuden hay diferencias en sus grados de interés, así como en la influencia que pudo tener lo recordado como lección para saber lo que se puede y no se debe asumir como valor a conservar hasta el…

Read More

“…lo importante es que cace ratones”

En los años ’80 el prestigioso abogado Marinio -Vincho- Vinicio Castillo fue ‘bautizado’ como el «zar» anti-drogas de República Dominicana, como un reconocimiento, una ‘identificación’ por sus luchas contra el narcotráfico internacional. Incluso, Vincho Castillo por varios años fue el presidente del Consejo Nacional de Drogas, organismo encargado, entre otras atribuciones, de diseñar las políticas oficiales de lucha contra los…

Read More

La edad de una lucha

En estos días una tragedia producida por el choque de un avión con 64 pasajeros y un helicóptero con tres militares caídos en el río Potomac, me recordó el año ´99 cuando hice un viaje interesante, precisamente con el Embajador norteamericano Charles Manatt, y oficiales de distintos departamentos del Control de Drogas, piloteando la nave una joven oficial norteamericana que…

Read More

No le temo a mi atrevimiento de aconsejar

He estado desde mi blog La Pregunta ofreciéndole consejos al joven Presidente nuestro, sin que éste lo haya pedido, y como ocurre siempre es posible que no merezca caso alguno. Los rufianes que tanto abundan en la política suelen calificar esas iniciativas de un modo desconsiderado: “Por estar de fresco, se mete en camisa de once varas, porque eso no…

Read More

El año ´57 redivivo

Mi primera Reminiscencia de enero me remonta al año cincuenta y siete; nacería mi segundo hijo, Juárez, y tendría que viajar en avión por primera vez. Iría a New York donde el Dr. Ramón Castroviejo, oftalmólogo de fama mundial, al cual me había referido Oscar Batlle, magnífico oftalmólogo también, que buscaban la causa de algunas manchas en el lateral de…

Read More