
Nota de Prensa:
Los diputados Jesús Batista y Ramón Emilio Gori, presentaron su iniciativa al pleno del Parlamento Centroamericano y llamaron al SICA y a los gobiernos de la región para que pongan atención a esta importante oportunidad de desarrollo económico para sus países.
Creación de una Flota Mercante entre República Dominicana y Centroamérica
Los diputados dominicanos al Parlacen, Jesús Batista Suriel de la Fuerza Nacional Progresista, y Ramón Emilio Gori, ex presidente del Parlacen y Presidente del Partido Humanista Dominicano, han presentado una importante iniciativa para la creación de una flota mercante que facilite los intercambios comerciales entre la República Dominicana y los países de Centroamérica.
El comercio internacional y las relaciones entre naciones han sido históricamente impulsados por el transporte marítimo. La invención de flotas marítimas ha sido clave para el crecimiento económico de países alrededor del mundo. En este contexto, la propuesta de una flota mercante entre la República Dominicana y Centroamérica se posiciona como una prioridad para los países de la región del SICA. Las islas vecinas y otros países demandan productos manufacturados y agropecuarios, lo que hace imperativo contar con un medio de transporte marítimo que permita satisfacer esta necesidad de manera eficiente.
La creación de esta flota no solo ampliará los mercados disponibles para nuestros productos, sino que también estimulará el crecimiento agroindustrial tanto en Centroamérica como en la República Dominicana. Históricamente, el comercio ha dependido de pequeñas embarcaciones, pero hoy en día, la flota mercante puede ofrecer tarifas competitivas para el transporte de mercancías. Esto permitiría que nuestros productos agrícolas tengan mayores oportunidades de comercialización y desarrollo agroindustrial.
Asimismo, se busca fortalecer el comercio agroindustrial, promoviendo el desarrollo económico y la integración regional. La flota mercante facilitaría el transporte seguro y eficiente de productos agroindustriales, impactando positivamente en la creación de empleo y mejoras en las condiciones de vida de las comunidades involucradas.
La inversión en la flota mercante será de carácter público-privado, lo cual permitirá una colaboración efectiva entre el sector público y el privado para el desarrollo sostenible de esta iniciativa. Además, la implementación de prácticas sostenibles en el transporte de productos agroindustriales será un objetivo central de esta flota, promoviendo el uso de tecnologías menos contaminantes y optimizando el consumo de recursos, en alineación con los objetivos globales de desarrollo sostenible.
Finalmente, la creación de esta flota permitirá que los productos agroindustriales de la República Dominicana y Centroamérica accedan a nuevos mercados, diversificando las oportunidades comerciales y beneficiando a pequeños y medianos productores. Esto contribuirá a un desarrollo económico más equitativo y sostenible en la región.
Add Comment