Cuando finalizaba la Gran Guerra, tomó fuerza en el Imperio Otomano, el movimiento de los Jóvenes Oficiales que venía actuando desde antes de la guerra, y héroes militares como Enver Pasha, y sobre todo, Mustafa Kemal, llegaron al convencimiento de que para salvar Turquía, y evitar un ominoso periodo de intervenciones extranjeras y fragmentación territorial y social, sería necesario que las Fuerzas Armadas tomaran el poder, pusieran fin al sultanato y ejecutaran reformas profundas para modernizar la sociedad y la economía….en términos históricos ese movimiento se conoce como el Kemalismo de base republicana y secular, que evitó que el hundimiento del imperio aniquilara Turquía.
Creo que guardando las diferencias de época y cultura-que son notables-, a los militares venezolanos se le plantea en la actual coyuntura mundial, continental y regional un escenario que los obligará a actuar. Hay tareas que cumplir: desarmar cerca de dos millones de militantes/ milicianos armados por el régimen encanallado de @NicolasMaduro , liquidar los grupos del crimen organizado trasnacional que operan con gran poder, poner fin a la intervención extranjera de “aliados y protectores” como son los regímenes cubanos e iraní, renegociar las relaciones con Rusia y China, disuadir las incitaciones de actores venezolanos o corporativos a la intervención de EEUU y potencias europeas…
Solo los militares venezolanos están en lo inmediato en condiciones de lograr esos objetivos de alta prioridad, asumiendo un discurso nacionalista, patriótico, soberanista, de Venezuela Ante Todo , desintoxicando el ambiente político de todos los discursos ideológizados, “de la revolución socialista del siglo XXI”, del combate “al fascismo” desde posiciones totalitarias, y con realismo geopolítico, evitando quedar enredados en los juegos de poder de las superpotencias. Sería de gran beneficio para toda la región de América Latina y el Caribe, que quedaria gravemente perturbada si en cambio en Venezuela se desata una guerra civil e internacional…No sería la primera vez que las FFAA de Venezuela juegan ese rol histórico…López Contreras, Medina Angarita, Larrazabal Blanco…en su momento fueron claves para lograr transiciónes relativamente incruentas…y evitar las luchas fratricidas y las intervenciones foráneas.
AL y el Caribe deben prepararse también , sin predisposiciónes ideológicas e históricas, para reformular a fondo las relaciones hemisfericas, sobre nuevas bases. “América para los americanos” debe ser entendida en sentido literal: para “todos los americanos”: no solo para los norteamericanos. Estos vuelven en el presente a esa doctrina primigenia-que fue la misma que inspiró el Congreso de Panamá convocada por Bolivar y Santander de 1826-, convencidos de que la expansión imperialista globalista es insostenible, ruinosa, peligrosa en extremo … y aunque no lo admitan, escarmentados de librar guerras “que nunca debieron librar”, en palabras del Presidente @realDonaldTrump. La integración hemisférica, incluida Groenlandia, es la mejor opción para todos, ante el inevitable y traumático proceso de desglobalizacion, y el surgimiento de un nuevo orden internacional…
Add Comment