Dos laberintos trágicos: cercano Oriente, muy antiguo, y la Región del Caribe en ciernes

MARINO VINICIO CASTILLO R

Las durezas de estos tiempos son mostradas por las guerras umbrales del Apocalipsis, que se están librando. 

Los medios de difusión las revelan en tiempo real y, aún así, lució que buena parte del mundo permanecía indiferente a lo que tenía por delante y debía aguardar.

Ahora acaba de producirse una experiencia que puede servir de enseñanza para que los pueblos aprendan algo acerca de los terribles intereses que determinan, tanto las Guerras como la Paz.

Siria, oprimida durante más de cinco décadas, pasó en los últimos trece años por una cruenta experiencia de guerra civil desgarradora, congelada precariamente por 8 años en medio de millones de personas despavoridas por la muerte y la desolación.

Después de esa congelación de la guerra civil, se exhibe en forma abrupta y sorprendente en todas las pantallas del mundo el despertar arrollador de los seis grupos de rebeldes y se ofrece con ello un espectáculo que es conveniente analizarlo con cuidad porque sirve para evidenciar lo repugnante que siempre ha sido el manejo geopolítico que así sabe desnudarse.

Irán y Rusia, apoyando al régimen que cae; Turquía y Estados Unidos, cada una con presencia más que evidente; la primera con su eterna tarea de asfixiar a los kurdos y su nostalgia del Sultanato.  El otro, participando al principio junto a Rusia para evitar el Califato del Estado Islámico previsible, que luego pareció retirarse, pero siguió conservando su interés del otro lado, según se ha podido comprobar.

En fin, un laberinto trágico que terminaría por enloquecer a medio mundo, pues no se sabe cuando se duerme cómo será el amanecer y esa angustia se radicará para desquiciarlo.

He querido hacer en esta entrega una demostración muy mínima de lo que afirmo empleando un método bien singular:  Tomaré al desgaire declaraciones del Presidente electo Donald Trump, cuyas repercusiones mundiales se sienten ya: ésto, para reflejar sólo una mínima parte de los enigmas del cercano Oriente. 

Las he tomado de tres Medios de Comunicación, pero en otros muchos aparecen cosas todavía más desconcertantes.  Veamos:

Diario Digital EL PERFIL del 08 DE DICIEMBRE 2024

“Trump: EE.UU. fuera de Siria y paz justa para Ucrania

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer en su plataforma Truth Social que su país no debía “involucrarse” en la situación en Siria, donde los grupos rebeldes comenzaron a rodear la capital, Damasco.

“Siria es un desastre, pero no es nuestro amigo, y Estados Unidos no debería tener nada que ver con ello. Esta no es nuestra lucha. Dejemos que (la situación) se desarrolle. No nos involucremos”,

“En 2013, el conflicto entre el régimen de Bashar al Assad y los grupos rebeldes alcanzó un importante punto de inflexión cuando un ataque químico atribuido al gobierno en zonas rebeldes cercanas a Damasco mató a más de 1.400 personas, según Estados Unidos. Obama, que había hecho de esto una línea roja, abandonó los ataques punitivos en el último minuto y selló un acuerdo con Rusia para desmantelar el arsenal químico sirio.”

“Pero ahora (los rusos), como tal vez el propio Assad, están de salida, y eso puede ser en realidad lo mejor que les puede pasar”, añadió, antes de comentar: “En realidad nunca hubo ningún interés en Siria para Rusia, aparte de poner en ridículo a Obama”.

Zelensky dijo : Tuve una buena reunión. 

Con Zelenski. Trump se reunió en París con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski y con el francés Emmanuel Macron. Fue un encuentro “bueno y productivo”, dijo el líder de Kievk, en el que todos coincidieron en que la guerra con Rusia debe terminar pronto y “de manera justa”.

Todos queremos que esta guerra con Ucrania termine de una manera justa. El Presidente Trump, como siempre, se mantuvo decidido.  Le doy las gracias. Terminando acordamos seguir trabajando juntos y mantener los contactos.

El trío se reunió en el Palacio del Elíseo, en París, casi tres años después del inicio de la invasión de Moscú y antes de que Trump asuma el cargo en Estados Unidos en enero. “Tuve una buena y productiva reunión trilateral con el presidente Donald Trump y el presidente Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo”, expresó Zelenski en redes sociales. “Todos queremos que esta guerra termine lo antes posible y de una manera justa”, añadió. Agradeció a Macron por organizar el encuentro y comentó: “El presidente Trump, como siempre, se muestra decidido. Le doy las gracias”. 

Esas son declaraciones espigadas entre otras múltiples, muy difíciles de darlas por establecidas permanentemente; CNN el 9 de diciembre de 2024, de su parte, difundió un análisis cono éste.

“ANÁLISIS | Trump tiene grandes planes en casa, pero Siria demuestra por qué no puede escapar de los problemas del mundo

Stephen Collinson

“Ciertamente parece que el mundo se está volviendo un poco loco en este momento”, dijo el presidente electo el sábado cuando se reunió con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en París mientras volvía a subir al escenario mundial.”

“Al caer Assad se produjeron circunstancias nuevas y peligrosas que demandarán la atención de Trump”.

“A pesar de su deseo de retirar a Estados Unidos de las peligrosas zonas de guerras de Medio Oriente y probablemente proporcionarán una prueba inmediata de sus objetivos y perspicacia en la política exterior en enero,”

 “Cuando se convierta en un interés de seguridad nacional y una amenaza para Estados Unidos, entonces nos involucraremos.”

 “Trump se enfrenta a una red cada vez mas estrecha de adversarios estadounidenses.”

“Biden lidera la respuesta de Estados Unidos, pero el mundo mira a Trump”.  Trump usa la caida de Assad para presionar a Putin sobre Ucrania.”

En fin, un laberinto trágico. Y me excusan ustedes que no haga público mi pensamiento sobre la restauración de la Catedral de Notre Damme y la invitación al Presidente electo que le hiciera el de Francia.  No lsabía, cuando expresé mi preocupación apoyándome en el pronóstico que había formulado el Presidente Putin, de que la seguridad personal del Presidente Trump corría mucho peligro.  Pero, se ha visto que la convocatoria era pro Paz en Ucrania y hasta aparece el Presidente Zelensky como una especie de monaguillo, de paños y manteles con el Presidente electo.

Eso es en cuanto a Medio Oriente, porque hay otro laberinto en ciernes en la Región del Caribe y lo quiero comenzar a caminar con dos declaraciones: una, del señor Presidente de Colombia, y la respuesta de uno de sus ex Ministros, aparecidas en el diario El Tiempo del 8 de diciembre de 2024.  Veamos:

PERIODICO EL TIEMPO – 08 DE DICIEMBRE DE 2024

Presidente Petro se pronuncia sobre llegada de rebeldes a Damasco: ‘¿Nueva alianza con Trump?’

“El país árabe se derechiza hacia el fundamentalismo”, aseguró el jefe de Estado.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la llegada de rebeldes a Damasco y la supuesta salida de Bashar al Asad de Siria. 

“El régimen del Baas en Siria fue abandonado por Rusia, ¿nueva alianza con Trump?”, aseguró el jefe de Estado colombiano en su cuenta de la red social X en la mañana de este domingo 8 de diciembre, unas horas después de que se reportó la llegada del Organismo de Liberación del Levante a la capital del país árabe.

Según el mandatario, tras la noticia reportada este domingo, “el país árabe se derechiza hacia el fundamentalismo, como Afganistán. Irak y Libia, Israel crecerá aún más, tomando terrenos Sirios. Los palestinos y los kurdos estarán aún más solos. Quizás Irán, como en Irak, gané más influencia chiita”.

De su parte, el ex Ministro Juan Carlos Pinzón bueno respondió, según el Diario El Tiempo del 8 de diciembre de 2024:

“Al exministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón Bueno, no le gustó nada la declaración que hizo el presidente Gustavo Petro este fin de semana sobre la llegada de rebeldes a Damasco y la supuesta salida de Bashar al Asad de Siria.”

“En el trino, manifestó que “El régimen del Baas en Siria fue abandonado por Rusia, ¿nueva alianza con Trump? El país árabe se derechiza hacia el fundamentalismo, como Afganistán. Irak y Libia, Israel crecerá aún más, tomando terrenos Sirios. Los palestinos y los Kurdos, estarán aún más solos. Quizás Irán, como en Irak, gané más influencia chiíta. Nuevas alianzas, nuevos traicionados, indicó.”

“Este domingo las agencias internacionales reportaron que los rebeldes, encabezados por grupos islamistas y proturcos, enviaron una comunicación señalando que Damasco está “libre del tirano Bashar al Asad”. De manera paralela, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informaron que el presidente sirio salió de la capital del país árabe en un avión “especial” con un rumbo desconocido.”

Además, el presidente Petro lanzó 9 preguntas sobre lo que se podría venir en materia geopolítica e incluso planteó si estos cambios podrían afectar a Colombia. 

  1. ¿Seguirá una cesión de tierras a Rusia en Ucrania? Serán traicionados Zelensky y la Europa occidental en la derecha?
  2. ¿A dónde irá el petróleo Sirio?
  3. ¿Morirá el panarabismo y su idea laica?
  4. ¿Esta nueva configuración política, tocará las puertas de la frontera colombiana?
  5. ¿Abandonarán Cuba y el petróleo venezolano será carta de negociación?
  6. ¿Tendremos otros traicionados en el Caribe?
  7. ¿Será el progresismo latinoamericano capaz de unirse y ganar la OEA y seguir alumbrando con el faro de la democracia, un mundo que apaga las luces?
  8. ¿A donde se moverá China? ¿Será capaz de plantear una economía descarbonizada que se expanda a partir de la planificación que surja de un dialogo de civilizaciones?
  9. ¿Ser el mayor dueño de la deuda mundial llevará a China a paralizar el esfuerzo mundial de financiar la descarbonización económica?”

“Por último, el presidente Petro insistió en que el mundo se debate entre la vida y la codicia, la cual, agregó “tiene las armas y el poder, su resultado no es más que la extinción después de la barbarie”

“La hora progresista de los pueblos ha llegado y es la esperanza que queda, remató el mandatario colombiano.”

En fin, comento yo, que los peligros del mundo son indescifrables.

He querido dar muestras del Medio Oriente y callé lo que sucedió después de haber escrito ésto: 75 aviones norteamericanos bombardean la Nación del Islam en Siria, en aquellas partes del territorio que aún conservaban y otra que dice: Israel envía 60 aviones a destruir todos los depósitos que puedan quedar de armas químicas en Siria, al tiempo que ocupó la zona desmilitarizada de Los Altos de Golán.

Por otra parte, un medio importante como la BBC News dice: “El juego no ha terminado con la caída de Al Assad.”

Comienza el nuevo juego.  Las disputas que vienen entre los seis grupos de la Nación Islámica que ocuparon el poder en Damasco, que no se sabe ciertamente cuántos días, semanas o meses durará en la unidad que logró para aprovechar el desinterés de Rusia, el retiro del ejército sirio de todas las ciudades importantes, incluyendo a Damasco, como consecuencia de la decisión rusa de no darle apoyo, mientras se llevaba a Asad con su familia al asilo político en Moscú, sin dejar de prevenir lo peligroso que sería atacar sus bases militares, que todavía permanecen en territorio sirio.

Como se ve, la guerra está ahí.  Irán, Turquía, Hezbolá, Rusia, Estados Unidos, no han salido todavía.  La única esperanza que aparece es la paz que puedan pactar en Europa sobre Ucrania y después proseguir con los trastornos inmensos de Hamas, el Líbano y Hezbolá.

Según parece, Nostradamus menciona a Oriente en sus profecías, no necesariamente a un hombre, según los hechos van demostrando el carácter de los riesgos y peligros.

Debo cerrar esta entrega por razones de espacio, como siempre.  Estas son mis preguntas: ¿Creen ustedes exageradas mis reacciones?  ¿No han comenzado a pensar muchos que realmente los peligros, en especial los de la Región y sus enigmas de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, constituyen otro laberinto trágico en ciernes?  Esto, sin olvidar a Corea y Taiwán en el Lejano Oriente.  Sólo el Gran Poder de Dios, pienso, podría contener tal vorágine de espantos.

Add Comment