
El Canciller Roberto Álvarez volvió al Consejo de Seguridad de la @ONU_es por 16ta ocasión a tratar la crisis haitiana… y afirmo con énfasis que “ el tiempo se acabó” … pero, mientras tanto, aquí buena parte del liderazgo nacional- incluido el Presidente y los ex presidentes que enviaron la carta de alerta al C de S-, están dispuestos a buscarle un bajadero en el CES a los sectores empresariales que exigen militantemente “su mano de obra haitiana”, dentro de un esquema de sobreexplotacion laboral, extractivo de rentas, sin importar el efecto llamada, que puedan ejercer y sin considerar los altos riesgos de seguridad, en un momento en que EEUU está indicando que espera algo peligroso que se está incubando en Haití…
Cuando la política exterior de los estados no es respaldada por políticas internas congruentes, coherentes, consistentes… pierde indefectiblemente eficacia y credibilidad … Después de todo, esa postura ambigua es el reflejo de la visión progres/woke que prevalece en algunas esferas de la política exterior … Cuando funcionarios claves de la propia cancillería se despachan con artículos sobre el ejercicio de la Soberanía y Autodeterminación nacionales, como el escrito recientemente por el embajador Anselmo Muñiz, en el que cuestiona la Sentencia @TribunalConstRD 168/13 sobre nacionalidad…¿que se puede esperar…?
Add Comment