
Santo Domingo, RD. – En una entrevista reciente, el diputado del PARLACEN, Jesús Batista Suriel, destacó la importancia de la implementación de un sistema de “Alerta Amber” en Centroamérica y República Dominicana, como respuesta a la alarmante problemática de las desapariciones. El diputado expresó que este sistema, probado con éxito en otros países, representa una solución eficaz ante una crisis que afecta a miles de familias en la región.
Suriel explicó que la propuesta incluye la creación de una Brigada de Alerta Amber, con énfasis en la protección de niños y adolescentes, los grupos más vulnerables. Asimismo, se busca capacitar al personal de las instituciones encargadas de la búsqueda para garantizar acciones rápidas y efectivas. El diputado subrayó que esta iniciativa no requerirá la creación de un nuevo organismo ni implicará costos adicionales, ya que se apoyará en los recursos y procesos existentes.
El diputado también reconoció al exdiputado Orlando Jorge Villegas como pionero de esta iniciativa en República Dominicana, asegurando que su legado no debe quedar en el olvido. Suriel expresó su compromiso de llevar este sistema más allá del ámbito nacional, expandiéndolo a toda la región mediante la coordinación con autoridades y legisladores de otros Estados miembros. La propuesta incluye la formación de un comité intergubernamental para garantizar la colaboración y efectividad del sistema en toda la región.
Además, se contempla una revisión del nombre “Alerta Amber” para adoptar uno que refleje mejor la identidad cultural y regional de los países involucrados. Esta decisión será consensuada entre los diputados del PARLACEN para asegurar que el nombre simbolice el compromiso con la protección de la infancia en la región.
El diputado envió un mensaje de esperanza a las familias que enfrentan la angustia de tener seres queridos desaparecidos, reiterando que no están solas y que esta iniciativa busca mejorar significativamente la respuesta ante estas situaciones. Agradeció al medio de comunicación Ciudadania RD Media, y a sus directivos por la oportunidad de visibilizar esta causa y destacó la importancia de la colaboración social en la protección de los ciudadanos más vulnerables.
A Continuación transcribimos la entrevista Completa al Diputado del PARLACEN, Lic. Jesus Batista Suriel:
Entrevistador: Gracias por acompañarnos hoy. Para comenzar, ¿puede explicarnos qué lo motivó a proponer la implementación del sistema “Alerta Amber” en nuestra región?
Diputado: La alarmante problemática de las desapariciones en Centroamérica y la República Dominicana fue una de las principales motivaciones. Cada día, miles de familias sufren la angustia de no saber el paradero de sus seres queridos. La “Alerta Amber” ha demostrado su efectividad en otros países, y creo firmemente que es una solución viable para nuestra crisis.
Entrevistador: ¿Qué medidas específicas se contemplan para proteger a estos grupos vulnerables?
Diputado: La propuesta incluye la creación de una Brigada de Alerta Amber que se enfocará en los grupos más vulnerables, como niños y adolescentes. Además, promueve la capacitación del personal de las instituciones encargadas de la búsqueda para garantizar que se actúe de manera rápida y efectiva.
Entrevistador: Algunos críticos argumentan que la implementación de un sistema como “Alerta Amber” podría implicar costos adicionales para el presupuesto nacional. ¿Cómo responde a estas preocupaciones?
Diputado: Es importante aclarar que la creación de este sistema no implicará la creación de un nuevo organismo ni gastos adicionales. Se basará en la mejora de procesos y recursos existentes. La colaboración entre instituciones y el uso eficiente de los recursos tecnológicos y humanos son fundamentales para su éxito.
Entrevistador: Pero, ¿existe una ley en República Dominicana con relación a este tema?
Diputado: No, no existe una ley, pero justo es reconocer que el pionero de esta iniciativa en República Dominicana fue el buen amigo Orlando Jorge Villegas, cuando era diputado. Iniciativas tan importantes y buenas como esta no deben quedar en el olvido porque la persona ya no está en ejercicio. Por lo tanto, es un honor para mí asumirla y hacerla efectiva no solo a nivel de República Dominicana, sino a nivel regional. Conociendo la calidad humana y el interés del ex diputado Orlando Jorge Villegas, estoy seguro de que él es el primero que avala esta iniciativa porque es una iniciativa de amor al prójimo.
Entrevistador: ¿Cómo planea involucrar a otros Estados miembros en la implementación de la “Alerta Amber”?
Diputado: Proponemos un comité intergubernamental para coordinar esfuerzos con el Ministerio de Seguridad de cada país miembro. He conversado con autoridades de República Dominicana y legisladores de varios países, y están dispuestos a asumir esta iniciativa para que se convierta en una realidad.
Entrevistador: ¿Por qué se revisará el nombre “Alerta Amber” y qué se busca con esta modificación?
Diputado: Se someterá a revisión para considerar un nombre que refleje mejor nuestra identidad cultural y regional. Los diputados del PARLACEN podrán proponer nombres alternativos, y la elección final será por consenso, asegurando que simbolice nuestro compromiso con la protección de la infancia.
Entrevistador: Finalmente, ¿qué mensaje le gustaría transmitir a las familias que están enfrentando la angustia de tener a un ser querido desaparecido?
Diputado: Quiero que sepan que no están solas. Estamos trabajando incansablemente para implementar la “Alerta Amber” y otras iniciativas para mejorar la respuesta ante las desapariciones. Es fundamental que toda la sociedad se involucre en esta lucha, porque la seguridad y la vida de nuestros ciudadanos es una responsabilidad compartida.
Entrevistador: Agradecemos su tiempo y compromiso con este importante tema. Esperamos que esta iniciativa tenga un impacto positivo en República Dominicana y nuestra región.
Diputado: Quiero expresar mi sincero agradecimiento a Ciudadanía RD Media, por brindarme la oportunidad de hablar sobre esta importante causa. Su compromiso con la difusión de temas que impactan nuestras comunidades es admirable. Gracias por dar voz a esta causa y por su apoyo en la promoción de iniciativas que buscan contribuir a la seguridad de nuestras sociedades. Gracias.
Add Comment