La discriminación…y su funciones económicas y sociales…por Pelegrín Castillo Semán.

VicePresidente Pelegrín Castillo Seman.

Hace mucho que leí una obra clásica, El Prójimo y el Extraño, de Roger Bastide, acerca del racismo y la discriminación…y sus funciones sociales y económicas, que no son evidentes porque se dan en el plano de las superestructuras del pensamiento social.

Cuando termine de leerla (y estudiarla) arribe a la conclusión que aquí, en República Dominicana, hay mucha discriminación, pero es en contra del dominicano: se emplean sistemáticamente todo tipo de estereotipos negativos o degradantes para justificar o racionalizar su desplazamiento especialmente de los mercados laborales…y así pasar a extraer rentas mayores por la sobreexplotacion de mano de obra haitiana, en condicion migratoria irregular. Es común escuchar la falsa monserga …”el dominicano no quiere trabajar, es un vago, es flojo, no cumple… solo quiere lo fácil”, y no puede faltar, “al haitiano se le paga lo mismo que al dominicano”, olvidando que en los hechos es aquel el que fija a la baja el salario, en una economía altamente cartelizada, extractiva de rentas y en proceso de desnacionalización impuesto por poderes foráneos y por los que se creen dueños de la finca RD con pasaporte …

Al mismo tiempo aquí se emplean sistemáticamente estereotipos positivos para preferir a los haitianos… última etapa dentro de una tendencia histórica a privilegiar a los extranjeros sobre los nacionales, desde el famoso “ complejo de Guacanagarix”. Ese sistema elusivo y disruptivo, que socava la cohesión social y territorial de la nación está llegando a su fin en un contexto de crisis complejas y peligrosas… pero si no sabemos desmontarlo puede que hunda la República, o le cause daños irreversibles. Necesitamos una verdadera Revolución Nacional… a partir de un gran movimiento patriótico de resistencia y transformación…que cambie la consciencia colectiva e individual de los dominicanos.

Add Comment