El Presidente en Funciones de la Fuerza Nacional Progresista, cuestionó el reciente informe del Consejo Económico y Social sobre las relaciones dominico-haitianas, por partir de enfoque inapropiado y contraproducente, frente a la magnitud y complejidad del desafío que plantea la crisis internacional del estado fallido de Haití, agravada por el contexto de conflictos regionales y mundiales en desarrollo.
En opinión del ex Legislador y ex Ministro, con ese informe será muy difícil seguir sosteniendo en los foros internacionales que no hay ni habrá solución dominicana a los problemas de Haití-que ha constituido la médula del planteamiento de política exterior de RD bajo el gobierno de Luis Abinader-, ya que se está enviando la señal de que nos estamos preparando para seguir gestionando la crisis haitiana y cobrando fee de administración. Si no somos coherentes y consistentes nunca nos respetarán”
“ Un Estado que quiera realmente hacer creíble su política exterior, en este caso, procurar la internacionalización de la solución de los problemas de Haití en Haití, para prevenir el surgimiento de escenarios de conflictos terribles en la Isla de Santo Domingo y la Región del Gran Caribe, tiene necesariamente que lograr que todas sus políticas internas sean congruentes y alineadas con ese objetivo estratégico supremo. El informe del CES, a pesar de las afirmaciones de rigor sobre la defensa de la soberanía nacional y otras afirmaciones ineludibles , deja en claro la percepción de que los poderes de RD- por interés de sectores del alto empresariado-, están preparándose para seguir adelante con el plan absurdo y fracasado de asumir el papel de estado pivote o tapón de la crisis haitiana, con ridículas pretensiones hegemónicas”, afirmó Pelegrin Castillo Semán
El dirigente político explicó, además, que el documento del CES pone en evidencia que existe el propósito de abrir al través de cambios legislativos y reglamentarios, las vías para una regularización de todos los haitianos en el territorio nacional, con el subterfugio malicioso “de una reglamentación” más flexible y realista, a la vez que pretende seguir validando las injerencias que rayan en la intervención que han ejercido los organismos internacionales y las ONGs en los últimos decenios , como si estos no tuvieran una alta cuota de responsabilidad en los desastres de Haití, ni en los planes criminales de alta inteligencia y sofisticación, de transvasar las crisis de Haití a República Dominicana.
“Lamentablemente, las clases dirigentes, empezando por la clase política, en general, están en Modo Jet Set, esto es, de irresponsable negación o evasión de la realidad, y por eso están enviando al mundo las señales equivocadas, en el peor momento. Los que nos metieron en la trampa letal en que nos encontramos, no quieren entender que esta coyuntura histórica nos abre una ventana de oportunidad única para salirnos de la misma, y desistir del absurdo plan de integración de facto del mercado insular para el comercio y la inversión, con un estado fallido y descartado, que es enclave del crimen organizado trasnacional en el Caribe , y zona de desastre humanitario y medioambiental”, advirtió el dirigente de la FNP.
Finalmente, Pelegrin Castillo Semán lamentó que el giro hacia el CES y los expresidentes, se haya ejecutado con el propósito de desconocer de hecho el Pacto Nacional de Políticas de Estado firmado en Octubre del 2023, cediendo a las presiones de los que creen que RD es una finca con pasaporte de unos pocos dueños y señores, que a su vez son los que han concebido con poderes foráneos un esquema de relaciones insulares tan fallido como el propio estado haitiano: “Es inaceptable seguir negociando arteramente el acceso al mercado haitiano, a cambio de una liberalización de los flujos masivos de población haitiana para su asentamiento permanente en el territorio nacional y especialmente, en el tercer espacio binacional”
Add Comment