Ha entrado el año ´25 “con las espuelas puestas”. Como ha ocurrido siempre, cuando las cosas se producen en Estados Unidos sus repercusiones son muy extensas; conciernen a gran parte del mundo. Tal es su importancia. En New Orleans ha sido el último episodio. Hasta la primera noche del primer día iban quince muertos y una veintena de heridos, muchos de…
Es comprensible que en el presente se emplee profusamente la expresión: “del lado correcto de la historia”… Como figura retórica es ya un recurso manido…que solo sigue siendo efectivo en las arengas y panfletos… Sin embargo, la gran mayoría de los que la emplean con ligereza, no han pensado que esa expresión presupone un enfoque determinista de la historia humana…y…
Hoy evoco a todos mis maestros, especialmente a tres de ellos que cita mi memoria para referir una cuestión que compartiera con ellos. Había ocurrido unos meses antes de ingresar a la universidad, en el cual pereciera un joven aviador de mi pueblo en entrenamiento; su avión cayó en las inmediaciones del tanque del acueducto del año 1928, que aún…
Hace años, hablando con un alto ejecutivo de una gran empresa hidrocarburifera, le pregunté sobre la clave para concertar contratos estables con los estados dueños de los recursos: me dijo que la clave están en la transparencia y una relación de ganar ganar…. Me dijo, además, que si no se procuraban y lograban esos objetivos, la experiencia corporativa de su…
Ha entrado el año ´25 “con las espuelas puestas”. Como ha ocurrido siempre, cuando las cosas se producen en Estados Unidos sus repercusiones son muy extensas; conciernen a gran parte del mundo. Tal es su importancia. En New Orleans ha sido el último episodio. Hasta la primera noche del primer día iban quince muertos y una veintena de heridos, muchos de…
La crisis humanitaria en Haití ha alcanzado niveles alarmantes. Sin embargo, la atención internacional, especialmente por parte de las organizaciones no gubernamentales (ONGs), parece estar mayormente centrada en los haitianos que han migrado a la República Dominicana. Esta situación plantea una pregunta angustiante: ¿realmente les importa a estas organizaciones el sufrimiento de los millones de haitianos que permanecen en su…
Luego de leer y escuchar a Pelegrín Castillo, he sacado una reflexión que deseo compartir con todos ustedes. En sus palabras, se percibe una preocupación genuina por el futuro de nuestra nación y un llamado urgente a la acción colectiva en pro del interés de la República Dominicana. Es fundamental que tomemos conciencia de la importancia de unirnos, dejando a…
Cuando finalizaba la Gran Guerra, tomó fuerza en el Imperio Otomano, el movimiento de los Jóvenes Oficiales que venía actuando desde antes de la guerra, y héroes militares como Enver Pasha, y sobre todo, Mustafa Kemal, llegaron al convencimiento de que para salvar Turquía, y evitar un ominoso periodo de intervenciones extranjeras y fragmentación territorial y social, sería necesario que…
La Fuerza Nacional Progresista advierte que sería un grave golpe a la soberanía e integridad territorial de la República, que el Tribunal Constitucional y el Congreso Nacional validen el el Convenio de Pre-Autorización en Tráfico Aéreo, suscrito en el 2016, con los Estados Unidos de Norteamérica. En declaración de prensa enviada por su vocero y VicePresidente, Pelegrín Castillo Semán, la…
En la República Dominicana, el acceso a la atención médica de emergencia es un derecho humano fundamental que debería estar garantizado para todos los ciudadanos. Sin embargo, la realidad que enfrentamos es alarmante: muchas clínicas privadas se niegan a atender a pacientes en situaciones críticas, utilizando como justificación razones económicas. Esta práctica, conocida como «rebote de emergencia», no solo es…